¿Se acuerdan del chupacabras? Aquella misteriosa criatura que se le acusaba de matar las gallinas de los granjeros; así como cabras por supuesto.
Los testigos eran muchos; y por ello, este mito se volvió uno de los más conocidos.
Para los que no sabían, este mito se inició en Puerto Rico. Más tarde el mito llegó a países como Perú, México, Chille…
Debido a la expectación que creaba este fenómeno, la serie Monsterquest; se propuso capturarlo, para mostrarlo a la audiencia.
El capítulo fue de los más míticos de este programa; por que para la sorpresa de muchos, lo encontraron.
Este descubrimiento, tal vez bastante sorprendente; logró explicar un mito, trás mas de quince años.
Antes de explicar qué era en realidad el chupacabras; les voy a contar que según los testigos era un ser de apariencia canina. Pero a diferencia del perro común, los testigos aseguraban que este ser no tenía nada que ver con lo que habían visto hasta ese momento.
En realidad, el famoso chupacabras se trataba de una mezcla entre perros y coyotes. Algo que se asemeja más a la realidad. Más concretamente se trata de una mezcla de coyote y del perro pelón mexicano.
Ya sé que no es una noticia nueva, pero me agradaba la idea de darle un poco de protagonismo a uno de los mitos más grandes de todos los tiempos.