El fin del ninja de Konoha- Serie: Hola ¿qué hace?

Tras muchos años en televisión, el mítico manga de Naruto ha dado por finalizado. Un manga con un poco más de 15 años de duración, con una popularidad asombrosa y con uno de los mejores guiones que se han visto en la historia de los dibujos japoneses.

Como mucha gente joven, nuestra infancia fue marcada por Pokémon, Dragon Ball y Naruto. Personalmente, la noticia me hizo recordar que hace mucho tiempo yo era un fiel seguidor de este carismático ninja.

No puedo describir exactamente lo que sentí cuando me enteré de su final, pero fue más o menos como si una parte de mi infancia hubiera vuelto a “cobrar vida”. No solo por su final tan asombroso, que no lo voy a contar- pero solo puedo decir que es bastante sorprendente-; sino por lo que significó en mi infancia: horas jugando videojuegos relacionados con esta franquicia, dibujando personajes en cartulinas, e incluso, escuchando su banda sonora a todas horas.

Desde hace una semana me estoy poniendo al día sobre lo que pasó desde que deje de ver tan fantástico anime. Es cierto que para mí, los últimos capítulos no me han convencido del todo; pero tampoco están tan mal. Quizás el final se alargó más de lo necesario.

No sé si seré de los pocos que les gusta más las peleas de Naruto normal que las de Naruto Shippuden. En mis mejores recuerdos de este anime, me vienen a la cabeza peleas tan legendarias, como la de Gaara contra Rock Lee; o la de Naruto contra Sasuke en el valle del fin.

Si algo me gustaba mucho de Naruto, era su excelente guión (sobre todo hasta la batalla de Naruto contra Pain), las historias de superación de los diversos personajes- como la de Rock Lee (de las mejores)- y obviamente las enseñanzas de estas. Diciéndonos siempre que hay que estar alegres; y tratarnos de superarnos a nosotros mismos día a día.

Solo quiero darle las gracias al brillante trabajo de Masashi Kishimoto; por haber creado tan legendario personaje y universo: Naruto.

Debajo, les dejo un link con una de las canciones más emblemáticas de la producción emitida originalmente en TV Tokyo. Seguro que les hace volver, solo por un momento, a la infancia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s