La relación entre las matemáticas y el ajedrez- Serie: 64 casillas

Como siempre digo, una de mis grandes pasiones es jugar ajedrez; ¿Qué se le ha a hacer verdad? Tras muchos estudios que demuestran lo recomendable que es su práctica, tanto a nivel ameteur; como algo más profesional; hoy les presento algo que igual no saben. ¿Qué relación hay entre las matemáticas y el ajedrez?, o mejor dicho; ¿se puede jugar ajedrez por algún método matemático?

Si bien es algo complejo, me he ayudado para explicarlo gracias a unos completos informes; y a un artículo de Alberto Bañón. Un especialista en estos temas. Pues bien, la respuesta es que sí. Y todo mediante un simple dado; ¿Hablas en serio? Pues sí, es extraño al principio, pero si te pones a pensar más a fondo tiene sentido.

Si bien para determinar la superficie de una figura geométrica se usa una balanza de precisión; vamos a cambiar este elemento por un generador de números al azar; el dado. Si nos damos cuenta, el tablero es un cuadrado; es decir los lados se pueden expresar como x e y.

De esta forma al generar muchos puntos y empezar aescribirlos, descubriremos la superficie de nuestra figura con respecto al cuadrado; teniendo en cuenta la relación entre puntos que están adentro y los que están afuera.  Este método conocido como «Monte Carlo»; puede resolver problemas difíciles a base de números aleatorios.

¿Y donde está presente el ajedrez en todo esto? Pues bien, según la lógica al mover las blancas primero, cuentan con un tiempo de más y mayores posibilidades de obtener el triunfo. Sin embargo, esta sola razón no es del todo convincente. Por eso se dedicó un estudio a comprobarlo.

Aunque realmente no se pudo completar el estudio, la información que salió a la luz es verdaderamente impactante. ¡Es imposible calcular todas las partidas! Para poder hacer esto y demostrarlo, deberíamos poder simular todas las partidas posibles, anotando el resultado obtenido.

¿Cómo hacerlo? A partir de la posición inicial, hacemos una lista con todos los movimientos posibles para los dos bandos; eligiendo uno a la suerte mediante el dado. Ahora es el turno de las negras. Eso sí, siempre siguiendo movimientos reglamentarios. Y así hasta que acabe.

¿Les ha parecido interesante? Pues denle a «like» y «compártanlo». Les ha hablado Aexei y les desea buenas noches. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s