Esta pregunta, aunque nos parezca algo rara de primeras, puede que tenga algo de sentido. Me explico. Yo fui de los mas escéptico relacionado con esta noticia, de hecho, un blog al que sigo y admiró-en cuanto a contenido se refiere- ya publicó algo al respecto. Lo leí, pero ya he leído tantas cosas relacionadas con el futuro, que me costó interiorizar el concepto. Soy de esos, que se enteró de la noticia en la que decía que en un futuro próximo; ¡íbamos a llevar chips en el cuerpo! Y ese “futuro” fue hace dos años…
Antes de entrar con tecnicismos, las consecuencias pueden ser terribles. Principalmente es el brusco cambio de clima, algo que a su vez… afecta a las cosechas. Algo muy importante. Ya que, sin comida; no podemos vivir. La Royal Astronomical Society’s National Astronomy se ha reunido en Julio de 2015 y nos ha arrojado esta sorprendente conclusión. ¡Esperemos que se equivoquen!, aunque no se por qué… no lo creo.
Resulta que han descubierto que el sol tiene dos corazones, un sol interior y un sol exterior. Según los resultados obtenidos por la profesora en astronomía, Valentina Zharkova de la Universidad de Northumbria, nuestro sol no solo tiene el ciclo de 11 años de actividad; sino que dispone de otro ciclo del que han contabilizado hasta 25 periodos en la historia, y nos acercamos al peligroso ciclo 26.
¿Bueno, y entonces cual es el problema del dichoso ciclo número 26? Dicho de un modo bastante coloquial y sencillo, podemos decir que “el sol se va a dormir”; entre los años 2030 y 2040. Volviendo a repetir el ciclo de Mauder o la Mini-Glaciación que se produjo entre los años 1646 y 1715, provocando un clima realmente gélido.
Es cierto que el humano influye a la hora de las temperaturas que estamos experimentando, véase con el calentamiento global; pero esta noticia nos demuestra que el “veredicto final” lo tiene la naturaleza, en este caso el sol. Como en muchas cosas…
Como siempre, denle a “like” y compártanlo si les ha parecido interesante. Si quieren, pueden dejar sus comentarios o sugerirme algo por twitter (Aexei WordPress) , espero, como siempre, que les haya gustado. ¡Hasta la próxima! ¡¿Espera un momento Aexei, no decías que ibas a estar publicando diariamente?! Jejeje.