“Hijo, si te esfuerzas, podrás acceder a la universidad y tendrás una carrera y un buen trabajo asegurado”. ¿Les suena esta frase no? Antes de todo, ¡muy buenas chic@s! Hoy les traigo un post para pensar, del que pueden estar de acuerdo o pensar todo lo contrario. ¡Comenten si es necesario! Dicho esto, empecemos.
Hoy en día, el desempleo es un problema a nivel mundial, no importa de que país seas, pero seguro que has escuchado hablar de esto. Y en esta publicación,voy a comentar unas de las tantas ideas que nos transmite la escuela.. ¡qué son falsas! ¿Listos? ¡Allá vamos!
Si te esfuerzas, conseguirás un buen trabajo: Un tópico, seguro que lo has escuchado de tus abuelos o.. incluso de tus padres. Pero actualmente, ni los profesores, ni los alumnos, se creen esto. ¿Cuanta gente con estudios están desempleados? Y no son pocas precisamente. Claro, como no tienen experiencia laboral… ¿¡pero cómo la van a tener si no tienen una mísera oportunidad!?
Si sacas malas notas, eres tonto: A mi juicio, es de los mayores errores del sistema educativo de muchos países. Y es que este, se basa en conceptos de la revolución industrial. Así, las capacidades de una persona, se valora en un número. Dicho así, suena muy triste; sin embargo es totalmente cierto. La pérdida de talento no es deliberada, pero es sistemática.
Clasificación por edades: Como dije anteriormente, no se puede valorar a una persona con un número, pero menos por la edad. Cada humano es distinto, y obviamente sus capacidades son diferentes.
Hay que exigir menos a los alumnos: Creo que a todo el mundo, nos ha tocado en clase, ese compañero “tonto”; al que los profesores le exigen menos, porque consideran que no tiene la misma capacidad del resto de los alumnos. Pero realmente es un error. Partiendo de que el sistema educativo en sí es un gran error, se debería tratar de identificar las aptitudes de los alumnos y potenciarlas al máximo; ¡no todos somos iguales!
La inteligencia se demuestra en los exámenes: Esto, es totalmente falso. El verdadero talento, no se demuestra en una hoja de papel, es cierto que puede ser, pero no siempre. Por cierto: ser inteligente no es memorizar todo lo que te pidan para soltarlo en una prueba, ser inteligente es saber solucionar los problemas del día a día.
Bueno, creo que he tratado las más comunes, así que creo que se puede sacar una conclusión. Averigua lo que se te da bien, que te guste, esfuérzate.. ¡y tendrás éxito! Y recuerda, los estudios no te hacen más inteligente, sólo son una herramienta para alcanzar tu objetivo. ¡Ánimo, y ha cumplir tu sueño!