Tras la buena entrega del año pasado, los chicos de Konami se han superado. Cansados de ser ,“el equipo” que llega a las finales, y siempre las pierde.. este año PES se ha reivindicado. Y es que en este análisis, tras muchas entregas, se puede decir: ¡Pes ha vuelto!
Por fin recuerda al magnífico PES 6, tocaron fondo hace dos años, y el pasado año… ya avisaron. Sí, Konami se ha esforzado en el 20 aniversario de la saga. Podemos decir que ha sido un paso firme de la empresa nipona.
La calidad visual, es simplemente magnífica. Todo esto gracias al motor “Fox Engine”,usado en el “Metal Gear Solid V”. Y es que en este apartado, parece que está bastante por delante de la competencia.
La física de la pelota es magnífica, mejorando lo visto del año pasado. Los regates son fáciles de hacer, y muy vistosos. Eso por no hablar de los pases en profundidad, acabando la mayoría en goles espectaculares.
Por hablar un poco de lo malo, destaca la IA irregular y las licencias. La máquina es capaz de hacer jugadas del mismísmo Messi, para terminar fallando ante el arco de manera inexplicable. O los forcejeos, perdiéndolos inexplicablemente. Y bueno, el lastre de Konami; las licencias.
Pese a que este año contamos con muchos torneos oficiales- como novedad la Euro de 2016-, molesta un poco jugar con el “Man Blue”, en vez de con el Manchester City. Sin embargo, el potente editor del juego es más que suficiente para arreglar este problema. Pudiendo, incluso, crear equipos enteros. Por ejemplo, equipos de la liga alemana.
Y ahora se preguntaran, ¿este año los comentaristas han mejorado tanto, para que no los pongas como algo malo? La verdad es que no. Son aceptables, pero hay que reconocer algo… ¡estamos hartos de Maldini, año tras año! Espero que para la próxima entrega se cambien diréctamente.
Los modos de juego son muy variados: la copa Libertadores, la Champions League, Europa League, AFC, la copa sudamericana, la Euro 2016, el mundial, liga master (el principal exponente de PES) y My club, la alternativa más sólida al Ultimate Team de EA.
¿Merece la pena comprarlo?
Estamos ante el PES definitivo, un juego entretenido y con partidos muy dinámicos. Sinceramente, creo que sólo es plenamente recomendable en PS4 y XBOX One, ya que en las consolas de la pasada generación… no luce muy bien. Es más, se ve peor que el PES 15. Por lo demás, ¡el regreso esperado del rey del fútbol!