Tras días de espera, la lista del “candidatos 2016” se ha hecho de una vez por todas oficial. En ajedrez, la forma de proclamarse campeón mundial, es diferente a la de muchos deportes. Para ser el mejor, hay que ganar un torneo clasificatorio; el “torneo de candidatos”; y una vez proclamado campeón, tienes el “permiso” de retar al poseedor del título mundial.
Hace no tanto, se publicó la lista de los elegidos para tratar de arrebatar el trono a Magnus Carlsen; el campeón del mundo de ajedrez. Y es que la nómina de jugadores elegidos en esta edición, es sencillamente, espectacular. De hecho, hay que tener mucha memoria, para recordar un torneo tan atractivo.
GM |
Federación |
Clasificado por |
---|---|---|
Viswanathan Anand |
India |
Finalista del Campeonato del Mundo 2014 |
Fabiano Caruana |
EE.UU. |
Ganador del Gran Prix de la FIDE 2014-2015 |
Hikaru Nakamura |
EE.UU. |
Segundo puesto en el Gran Prix de la FIDE 2014-2015 |
Sergey Karjakin |
Rusia |
Ganador de la Copa del Mundo 2015 |
Peter Svidler |
Rusia |
Segundo puesto en la Copa del Mundo 2015 |
Veselin Topalov |
Bulgaria |
Mejor Rating Promedio en el período enero/2015-diciembre/2015 |
Levon Aronian |
Armenia |
Designado por el Comité Organizador |
Anish Giri |
Holanda |
Segundo lugar en el Rating Promedio del período enero/2015-diciembre/2015 |
Analizando los participantes de esta edición, sólo podemos quedarnos con la boca abierta. ¡El nivel es demencial! La gran pregunta que podemos hacer es, ¿hay alguien capaz de amenazar el reinado de Carlsen? ¿O tal vez… no?
Análisis de los posibles rivales
Personalmente, me gustaría ver al hindú Anand peleando seriamente contra el noruego- como el año pasado-, sin embargo, su bajo estado de forma, hace que esta posibilidad sea casi un sueño, algo alejado de la realidad. Muestra de esta baja forma, fue la dura derrota con las piezas blancas contra Giri en Bilbao. Aunque claro, Anand es un especialista en “resurgir de las cenizas”.
El papel que van a desempeñar en este “candidatos” tanto Nakamura como Caruana es incierto. “Naka” es un genio, pero ya hemos visto como ha colapsado varias veces debido a la presión; un comentario, que le va también como anillo al dedo también a Fabiano Caruana.
Topalov, padece también de esta “enfermedad” de la irregularidad. Algo que pudimos ver a finales del año pasado, derrotando a Carlsen y al poco tiempo después… perdiendo de forma clara en el torneo de Sant Louis contra Giri. Aronian, también es un completo misterio.
Svidler vuelve a aparecer antes los focos mediáticos, después de una maravillosa Copa del mundo. Demostró estar a un gran nivel, queda por ver, si la “herida” de perder la final, se ha curado. Si es así, sus rivales tendrán que ir con mucho cuidado.
Para el final, me he dejado los que son para mí, los dos grandes favoritos para llevarse el torneo, y posiblemente, los contendientes más duros para el noruego : Giri y Karjakin. Es cierto que Giri puede estar aún “verde”, debido a su juventud, pero estar en el número 3 del mundo, dice mucho. Su actuación en Bilbao fue impecable, y suma varias importantes victorias en estos últimos meses.
Por otra parte, tenemos al ruso Karjakin. El flamante vencedor de la Copa del mundo tras lograr una remontada que parecía imposible en la final. Sin duda, creo que si es capaz de ganar el “candidatos” y llegar a enfrentarse a Carlsen; nada está dicho. Su carácter competitivo, y su excelente mentalidad ganadora, es un factor muy importante… que puede llegar a poner en jaque al mismísmo campeón mundial.
Conclusión
Un torneo, con gente que se sitúa en +2750 puntos de elo, es una clara muestra del nivel que va a acontecer. Como dije antes, hay que tirar de memoria, para recordar un evento ajedrecístico de tales magnitudes. Señores, a partir de marzo, los amantes del ajedrez, estaremos… ante la “creme de la creme”.