Sí, como ya lo puse en otro post: Karjakin es mucho Karjakin. Como ya ocurrió hace unos meses en Bakú, el joven ucraniano nacionalizado ruso, se impone en uno de los torneos más fuertes de todo el año. ¡Va a haber pelea contra Magnus!
Me hubiese gustado comentar las dos últimas rondas por separado, pero el autor no se encontraba en condiciones óptimas para hacerlo 😦 Una lástima.
Aun así, creo que por el bien del ajedrez, estas rondas merecen ser recordadas por todos los aficionados. En Moscú, hemos visto muchas cosas: un Karjakin con alma de campeón, el hindú Anand al que los años no parecen afectar a su juego, la solidez del joven Giri (contando todas sus partidas por empate), la proyección de Fabiano Caruana, la irregularidad de Nakamura y Aronian, la clase de Peter Svidler y la mala preparación psicológica y técnica de Topalov. ¡Qué lástima!
Dicho todo esto, ¡empecemos!
Ronda 13
Fabiano Caruana ½, – ½, Peter Svidler
Fabiano lo intentó de todas las formas posibles, al igual que su adversario. Hay que recordar, que a Peter no le valía el empate. Y muestra de ello, fue una jugada imprecisa del ruso abriendo el centro. El italo americano no perdonó, y llevó la partida a un final de rey, torre y alfil, contra rey y torre. En la teoría son tablas, pero Svidler se equivocó gravemente. Fabiano no vio la refutación correcta, y se acordó el empate. La partida duró sobre…¡ 8 horas!
Levon Aronion ½, -½, Sergey Karjakin
Levon planteó una partida agitada, al igual que muchos, sólo le valía la victoria. Sin embargo, ya sabemos como se las gasta el ruso Karjakin. Poco a poco, empezó imponiendo su estrategia, hasta llegar a un final de tablas. La tensión se pasaba, no sin antes, haber jugado más de 100 movimientos y 6 horas de lucha.
Vishy Anand ½, – ½, Anish (Tablish) Giri
Una de las partidas con más tensión de la jornada, ¡y se notó en ambos jugadores! Necesitaban ambos la victoria si querían aspirar al campeonato la última ronda. Anand jugó con un esquema muy ambicioso, y qué decir de Anish, ¡sacrificó alfil en pleno medio juego ! El joven holandés se merece un reconocimiento, ¡fue de cabeza a la victoria! Pero otra vez, no pudo ser, y se tuvo que conformar con las tablas.
Veselin Topalov 0-1 Hikaru Nakamura
Posiblemente, el torneo nefasto de Veselin, fue una de las decepciones más grandes de este torneo de candidatos. Mientras los otros duelos se decidían en 100 jugadas, esta partida apenas duró unos 40 movimientos. Muestra de ello, fue que las blancas quedaron con ligera desventaja a las 10 jugadas.
A falta de una ronda, como las buenas películas de Hollywood, todo se centraba en el duelo de Karjakin y Fabiano Caruana. ¡El ganador iba resultar campeón!
Ronda 14
Como los buenos torneos de ajedrez, todos los no aspirantes al premio gordo, terminaron relativamente rápido sus partidas. ¡Todas tablas! De esta forma, todos los ojos pasaron a la partida estrella, al duelo de titanes: Sergey Karjakin vs Fabiano Caruana.
Sergey Karjakin 1- 0 Fabiano Caruana
El ruso empezó con «e4», que por lo visto, la tenía preparada a fondo. Para sorpresa de muchos, Caruana no respondió la extendida «e5» para entrar de lleno en la defensa berlinesa, sino que planteó una defensa siciliana clásica.
Fabiano se dejaba de tonterías, ¡buscó una forma de desencadenar en una posición de doble filo! ¡Así nos gusta! Por un momento, Fabiano pareció que tenía todo controlado, pero Karjakin se dispuso a sacrificar un peón para crear contrajuego, debido a la poca protección del rey negro.
El ruso empezó a marear la perdiz, y su rival cometió un error gravísimo, pero nada aparente. Karjakin es uno de esos jugadores que si tiene una buena jugada la hace, y pese a tener poco tiempo, encontró un brutal sacrificio de torre por peón, que le daba la victoria. ¡Ratatatatata!
Sin duda, una de las mejores combinaciones del torneo, y… ¡menudo momento para ejecutarla! Desde este blog, mil felicitaciones a Karajkin por su excelente desempeño en este candidatos, y creo… que el match ante Magnus por el cetro mundial va a estar realmente disputado. Y claro, ¡gracias a ustedes por el apoyo a estas pequeñas crónicas! ¡Un saludo, y hasta la próxima!
Un comentario en “Candidatos Moscú 2016, Karjakin campeón”