Me hallaba muy ocupado en estos últimos días, han sido largos y duros; lo avisé hace cuestión de unas semanas en el blog. Sin embargo, y para bien… todo ha terminado 🙂 Y encima, de la mejor manera. A veces se dice que es bueno descansar de las cosas, y eso es lo que voy a empezar a hacer en estos días siguientes.
Y es que entre las cosas pendientes que quería hacer, tenía ganas de leer un interesante libro. Nada más, ni nada menos, que “El hombre en busca de sentido”. Hace unas semanas, me entró la curiosidad de informarme acerca de la segunda guerra mundial, mas concretamente, del holocausto. De sitios tan tenebrosos como Auschwitz, pasando por Treblinka; hasta llegar a las torturas que se llevaban a cabo en estos sitios en sí.
A veces me sorprendo de las casualidades que da la vida, y no es para menos. Después de unos días de leer sobre el tema, este libro llegó al instante a mis manos. Y bueno, al ver de que se trataba, me llené de ilusión. Tanta, como la que tuve al ver que los “Foxes” se iban a hacer con la Premier League.
“El hombre en busca del sentido”, es un estremecedor relato, en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración. Pero no sólo eso, sino que se describen las inquietudes de los prisioneros, y las atrocidades que se realizaban a los condenados.
Es un libro que sin duda, te hace plantearte la vida en si misma. El valor que tiene, y lo rápido que pueden cambiar las cosas. Pese a que el autor reconoce haber vivido brutales palizas, y en pésimo estado en el Lager; demuestra mediante sus reflexiones, que toda vida es digna de ser vivida
Mas allá de ser un mero testimonio de un psiquiatra sobre el Lager, este libro puede llegar a ser una lección existencial. A lo largo de las páginas, podemos leer diferentes encabezados, como: “el humor”, “planes de fuga”; todo relacionado con las emociones o ideas de los presos. Un libro corto y de emociones fuertes. En pocas palabras: un imprescindible.
Si te he dejado con ganas del libro, no dudes en comprarlo. Las descripciones de estos sitios que han representado la violación de los derechos humanos durante años, es impecable. Y sobre todo, te hará plantearte la pregunta, ¿qué espera la vida de nosotros?
Me quedé con unas ganas enormes de leerlo. Ya tengo lectura para este frío invierno.
Muy buena elección 😉 Sin duda, un libro muy recomendable. Siento la tardanza por responder, pero me encontraba realmente ocupado. Un saludo 😉