Hace 10 años, el mundo del ajedrez fue testigo de un evento memorable: los duelos entre Deep Blue -la máquina de IBM- y el gran Kaspárov. Y por primera vez, la máquina superó los conocimientos de la materia gris del brillante jugador ruso. «La máquina vence al hombre», fue el titular después de la derrota de Garry.
Tras la victoria de las máquinas en el mundo del ajedrez, tocaba «probar suerte» con el Go. Este juego chino, cuyo tablero era el último desafío para la IA, era… el lugar dónde la inteligencia humana no se había visto superada. Y no se iba a ver superada durante años… bueno, eso se pensaba.
Tras un duro trabajo de 20 años, ha salido a la luz el algoritmo AlphaGo, de la mano de Google. ¿El resultado? Una contundente victoria ante el campeón de Europa por un resultado de 5-0. Y es que el mérito de los programadores ha sido terrible, teniendo en cuenta que las variaciones son prácticamente infinitas. Hay que saber, que el número de jugadas posibles del go… supera a las del ajedrez. ¿Son pocas las jugadas que se pueden realizar en el tablero de las 64 casillas? Nada más, ni nada menos, que de 10 elevado a 23. Increíble.
La verdadera clave del éxito de AlphaGo, ha sido su capacidad de aprendizaje. Me explico, el algoritmo ha aprendido de partidas de jugadores profesionales. ¿Cómo es eso? Como el número de jugadas es enorme, se ha limitado a aprender las jugadas más lógicas, basándose en partidas de humanos. Después de un duro entrenamiento, era capaz de adivinar las siguientes jugadas. A eso, hay que sumarle la capacidad de jugar contra sí mismo para perfeccionarse.
En marzo de este año, le esperaba su particular momento Kaspárov. AlphaGo midió sus fuerzas contra el surcoreano Lee Sedol, el mejor jugador del mundo en la última década y vigente campeón mundial. ¿Lo consiguió? El programa venció por un marcador de 4-1 en los 5 encuentros disputados.Las máquinas han completado su conquista. Quién sabe, quizás se puede aprovechar este rendimiento en otros campos, véase la medicina. El futuro, ya ha llegado.
Si les ha gustado el post, ¡denle a «like»!, no duden en comentar, y compartan esta publicación si les ha resultado interesante. ¡Que pasen un buen día! 🙂