En estos últimos seis días, está teniendo lugar en Bakú, la mayor fiesta del deporte de las 64 casillas. Mas concrétamente, las olimpiadas de ajedrez.Las olimpiadas de ajedrez, es el torneo en el que se reúnen mas de 130 países, luchando codo a codo, para proclamarse la mayor potencia ajedrecística a lo largo de 11 rondas.
El torneo cuenta con dos modalidades; las olimpiadas para chicas y las olimpiadas para chicos. Bajo mi humilde opinión, creo que lo más justo sería que fuesen los equipos mixtos. Aunque también, se puede entender esta división, debido a la fuerza de varios jugadores masculinos.
Empezando por la olimpiada femenina, hay que tener en cuenta a países como Ucrania, Rusia, China o Georgia. Hoy, seremos testigos de un estelar duelo entre Rusia y Ucrania; rememorando de alguna forma, el match que tuvieron los equipos masculinos hace unos días. Especial mención, para la partida entre Anna Muzychuk (2550) y Alexandra Kosteniuk (2538).
Por otro lado, la olimpiada masculina está siendo muy interesante. Con el paso de las rondas, se ha confirmado el favoritismo para la obtención del título de las selecciones de Ucrania, Rusia, India, China y USA. Sin embargo, la selección holandesa está líder en estos momentos, y se verá las caras con India en la mesa 1.
De lo más emocionante que hemos visto hasta ahora, ha sido el duelo que disputaron Rusia y Ucrania. Pese a que los favoritos para llevarse la olimpiada son los rusos, los ucranianos dieron la sorpresa; ganaron de forma convincente, y demostraron que pese a no tener jugadores con un ranking tan alto, pueden luchar contra cualquier equipo.
Jugadores a seguir
En lo que llevamos de torneo, hemos podido disfrutar de grandes jugadores. Es por ello, que si estás interesado en seguir algunas partidas, te recomiendo los siguientes. La lista no está basada en los puntos de ranking que poseen (elo); sino, en el buen juego que están mostrando:
- Anish Giri- Holanda- 2755 elo
- Vidit- India- 2689 elo
- Nakamura- USA- 2789 elo
- Karjakin- Rusia- 2769 elo
- Ian Nepomniatchi- Rusia- 2740 elo
- David Antón- España- 2630 elo
- Jorge Cori- Perú- 2609 elo
- Andrei Volokitin- Ucrania- 264
¿Cómo seguir el evento?
Si estás interesado en seguir las partidas que se están disputando en Bakú, te dejo a continuación dos enlaces. Uno corresponde a una página web, y el otro, a un canal de youtube.
https://chess24.com/es/watch/live-tournaments/42nd-chess-olympiad-baku-2016-open/6/1/1
Como siempre, ¡un saludo y que sigan pasando un buen día! 😉 Si te ha gustado la publicación, no olvides darle a «like», y comentar. Nos vemos 🙂