Enamorado de una filosofía

Día 2 de julio, hoy lo han vuelto a hacer. Alemania se ha adjudicado con la Copa Confederaciones con un equipo prácticamente sub-23. Los pequeños de la Mannschaft lo lograron, demostraron que tienen calidad suficiente para plantarle cara a las grandes.

El camino no ha sido precisamente sencillo, pero Alemania se ha impuesto con claridad en sus encuentros. Es cierto que ha tenido problemas con Chile, pero estos chicos han demostrado una experiencia impropia para sus edades, y han sabido sobreponerse cuando el equipo americano estaba jugando mejor que ellos.

Tras el mundial del 2014, sobre todo después de ese 7-1 a Brasil, muchos nos preguntábamos si esos jugadores iban a tener un reemplazo de garantías. La respuesta es… sí. Las retiradas de Klose, Schweinsteiger o Lahm dolieron, pero hay jóvenes que tras su actuación con la selección en este torneo, han venido para quedarse.

Ter Stegen se ha mostrado seguro en portería, y ha sido crucial en la final. Sobre todo, deteniéndole una falta maravillosamente lanzada por Alexis. El portero del Barcelona, ha mejorado notablemente. Hay recambio para Neuer.

En la defensa, Hector y kimmich son auténticos seguros. El lateral del Colonia es uno de los mejores descubrimientos que ha hecho el seleccionador en los últimos años. Mismo comentario para el joven Kimmich, que explotó en el Bayern a los mandos de Pep Guardiola.

En la parcela ancha del campo, en el medio; han sobresalido Draxler, Goretzka, Can y Stindl. Los dos primeros, fueron niños prodigios en el Schalke, y quizá su nivel mostrado no nos ha sorprendido tanto -sobre todo porque se esperaba un muy buen nivel de juego de ambos jóvenes-. Can ha demostrado el por qué es titular en el Liverpool, y Stindl me ha sorprendido gratamente, siendo el autor del único gol de la final. Y no, no me olvido de uno de los mejores del torneo: Sebastian Rudy. Impecable.

Y en lo que respecta a la delantera, hay un solo nombre: Werner. El delantero del Leipzig puede recordarnos a Klose por sus movimientos, pero bien es cierto que le falta aspectos a mejorar. Es hábil, pero falló varios goles que lo pudieron haber llevado a ser el máximo goleador del torneo. Aún así, un delantero que va a ser muy útil en la selección germana en los próximos años.

En resumen, un gran trabajo de la federación alemana de fútbol, que ha sido recompensado de la mejor manera. Mis más sinceras felicitaciones a Alemania, y ¡larga vida a la Mannschaft! 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s