Programando por una semana, día 1

¡Hola lectores! ¿Qué tal están? Espero que la estén pasando muy bien estos días. En el día de hoy, les traigo un post algo diferente. Bueno, en realidad una serie de posts bastantes diferentes. No han leído mal el título, no se han equivocado, les voy a comentar mis experiencias en la programación  durante 1 semana.

Se que puede sonar algo alocado, pero ahí va. Siempre he sentido bastante curiosidad por la tecnología, y el otro día, pensé en hacer algo al respecto. ¿Qué tan difícil sería empezar a programar algo? Un buen reto para un curioso.

Adelante, ponte un poco de música para estar relajado y seguir leyendo la publicación. Bueno, ¡qué diablos! Ya te la pongo yo.

Como primer día, he empezado a hacer algo verdaderamente sencillo. Bueno, primero de todo, me descargué el programa «c mas mas». Sí, ya sé que no escribe así, pero créanme que es un reto escribir con un teclado japonés XD.

¿Y qué hice en mi primer día? Simplemente escribir una breve oración. «Hola mundo», para ser más específicos. Estuvo  raro y genial a partes iguales, y realmente, les recomiendo que traten de programar algo.

Y sobre todo, aprendí la importancia del «punto y coma». Sorprendentemente, algo tan sencillo puede ser tan decisivo. Además, cuando empiezas a programar, te das cuenta de que lo que estás haciendo es escribir. Muy curioso todo el asunto.

Al final de cada post, dejaré lo programado, por si eres curioso y decides hacerlo. O en mejor caso, si sabes del tema y serías tan amable de echarme una mano xD. Salvo en la publicación del presente día, que por una extraña razón, he borrado lo programado.

Si te está gustado esta serie, apóyame con un like y comenta si tienes una sugerencia. ¡Un saludo!

Cosas random

  1. Abrimos en «empty proyect» y le llamamos «hola mundo».
  2. Le damos donde nuevo código y fuente. Le llamamos al archivo main.
  3. Usamos librerías, es decir código predefinidos.

#include <stdio.h>

#include <stdlib.h>

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s