Hola amig@s, ¿cómo están? En el post de hoy, seguimos con esta pequeña serie. Este particular recorrido que estoy haciendo en el mundo de la informática en estos días. Una experiencia realmente curiosa.
Primero de todo, me gustaría destacar que estoy algo familiarizado con el entorno, y es por ello, que el código preestablecido me lo se de memoria. Bastante sorprendente. Como es costumbre -bueno, solo llevo 3 posts, pero me atrevo a decir esto XD- , pondré algunas cosas randoms que me he percatado. El día de hoy, he estado probando con las variables de bool y char.
Cosas randoms
Cuando usamos la variable char con el fin de poner letras en pantalla, no es necesario poner «return 0;» en caso de que estés poniendo una letra.
Me hubiese gustado lograr todo lo que me planteé al principio del día, pero la informática pudo conmigo.
La historia
En teoría la mañana prometía, pero únicamente he sido capaz de programar de tres cosas que tenía pensado, solo una. Un poco lamentable, lo sé. La vida de programador no es sencilla en absoluta. Aquí les dejo mi único logro de hoy:
#include <include>
#include <stdlib.h>
using namespace std;
char letter = ‘ d’
int main ()
{
cout<< letter<<«\n \n» <<endl;
system («PAUSE»);
return 0; (opcional)
}
Con esto, he sido capaz de plasmar la letra «d» en pantalla. La cadena de caracteres se me resistió, y lo mimo me ocurrió con la variable de bool. Cosas que me quedan pendientes para más tarde, y que serán resueltas para la publicación de mañana. ¡Espero que todo salga mejor! Nos vemos chic@s 🙂