El día de ayer les comenté que no logré hacer algunas cosas, y en teoría, hoy las iba a conseguir. Y en efecto, así lo ha sido. He de admitir que me ha costado -de hecho más de una hora- , pero logré cumplir mis dos objetivos: escribir unas frases en c++, y poder usar la variable de bool.
La frase, o cadena de caracteres, se me resistió en un principio, pero gracias a la ayuda del mismo programa, conseguí escribir dos palabras. Nada más, ni nada menos… que «rico suave». Sí lectores, la programación puede ser también divertida, y en general, hay que tomarnos las cosas con humor. Muy importante el uso de «const char«.
#include <iostream>
#include <stdlib.h>
using namespace std;
const char* letter = «rico suave»;
int main()
{
cout<<letter<< «\n \n»<< endl;
system («PAUSE»);
return 0;
}
Después de esto, me quedaba una última cosa pendiente del día de ayer: bool. Decidido, me puse manos a la obra con mi computadora, pero el aviso de «error» me aparecía todas las veces que programaba. Algo así, como unas 5 veces. Es ahí, cuando me di cuenta de que algo hacía mal. No me podía estar equivocando todas las veces sin darme cuenta.
Llegué a la conclusión de que tener el programa en inglés y ver tutoriales en español es un gran problema, y pese a que traducía las «indicaciones» y me funcionaba de momento, esta vez no. Es por eso, que me puse a ver un video en inglés. La solución llegó en el acto. A continuación lo programado:
#include <iostream>
#include <stdlib.h>
using namespace std;
bool status= true;
int main ()
{
cout<< status<< «\n \n» <<endl;
system («PAUSE»);
return 0;
}
Mi problema venía con la indicación variable, que se usa en el programa en español. Siendo en el programa en idioma anglosajón, status. Por eso, en mi afán de traducir variable -que es variable en inglés también-, me daba error.
Cosas random
- Gracia a «char» se puede escribir en el programa.
- Status sustituye a variable en el programa en inglés.
- La variable de bool, clasifica las cosas según sean falsas o verdaderas. A las falsas las representa con un 0,y a las verdaderas con un 1.
Espero que les esté gustando esta pequeña serie de posts, y aunque sean breves, pretendo demostrarles que cualquier novato en la informática, es capaz de hacer algo si solo tiene un poco de curiosidad.
Como siempre, denle a «like» si les ha gustado este post, y comenten si saben algo del tema o sienten curiosidad por la programación. Insisto, cualquier ayuda es bienvenida chic@s 🙂
Me parece extraordinario que estés incursionando en la programación. Hay una demanda increíble en ese rubro. Veo tu post y la verdad me parece un poco complicado ese tema, por no decir que entiendo muy poco, suerte y muchos éxitos!
Gracias 🙂