¡Hola lectoras y lectores! Este post va a ser algo distinto, enfocado a una de mis grandes pasiones: ajedrez. Cierto es que en este blog hay varias entradas acerca de este juego, pero últimamente no había escrito nada acerca del mundo de las 64 casillas.
¡Y sinceramente, me da mucha pena! Sobre todo por no haberles podidos retransmitir el mejor torneo del año: el torneo de Candidatos. El torneo de Candidatos, es un torneo en el que participan 8 jugadores a doble vuelta, y cuyo vencedor se enfrenta directamente al vigente campeón mundial de ajedrez: el noruego Magnus Carlsen.
En la presente edición, el vencedor ha sido el italoamericano Fabiano Caruana. El podio lo han completado Mamedyarov, y el ruso Sergey Karjakin -vencedor de la anterior edición-.
Lo que aconteció en el torneo
Este torneo de Candidatos será recordado posiblemente para siempre por cualquier aficionado de ajedrez. ¿El motivo? Todas las rondas nos han brindado partidas espectaculares. Auténticas batallas y obras de arte se han producido en la sala de juego de Berlín.
Antes de empezar el torneo, no había experto que se arriesgase en vaticinar al ganador. Aunque la mayoría pensaba que el trofeo iba a ir a parar a las manos del armenio Aronian. Pues bien, se equivocaron rotundamente. A continuación, unos breves comentarios sobre los participantes:
Levon Aronian, el favorito para muchos, quedó último. La presión le jugó una mala pasada, y no pudo levantar cabeza tras una contundente derrota en las primeras rondas. A pesar de ello, Levon se dedicó a intentar crear siempre posiciones interesantes, que si bien no fueron a su favor, los espectadores de todo el mundo se lo agradecieron.
Por otro lado Wesley So, el jugador de moda hace un año, cumplió, pero solo eso. Cumplió. Ganó una vez -contra Aronian-, y obtuvo muchas tablas. El americano desplegó un juego bastante sólido, sin posiciones excesivamente alocadas.
En sexto lugar quedó el ruso Grischuk, que pese a haber quedado en un puesto nada destacable, puede estar satisfecho con su actuación. Lejos de ser un mero invitado, tuvo posibilidades reales de llevarse el torneo a falta de dos rondas. Además de eso, sus graciosos comentarios en las conferecias tras sus partidas se han hecho virales.
Un peldaño más arriba se encuentra Kramnik. Terminó quinto en el Candidatos dando un espectáculo contínuo en todas las rondas. Sus partidas han sido de lo mejorcito de este torneo. Y es que ni él mismo, supo explicar a la prensa como era capaz de llegar a unas posiciones tan inverosímiles. Ha sido autor de una de las partidas más bellas de los últimos tiempos.
En el cuarto y tercer lugar, han quedado el chino Ding Liren y el ruso Sergey Karjakin respectivamente. El chino fue una verdadera muralla, empatando 13 partidas, y ganando 1, terminando el torneo sin conocer la derrota. Karjakin por su parte, estuvo a punto de ganar de nuevo el Candidatos pese a haber empezado de manera desastrosa, ¡qué tenaz es el ruso! Y sí, le ganó a Caruana como el año pasado, consiguiéndose poner lider del certamen a falta de dos rondas.
En segundo lugar terminó el azerí Mamedyarov, demostrando que su alto elo (puntuación en el ranking mundial) no es solo un número, y que ganarle es algo muy complejo. Solo perdió contra el chino Ding Liren.
Y el vencedor acabó siendo Fabiano Caruana. No era el favorito para muchos, pero nadie lo descartaba. En los últimos tiempos Fabiano ha jugado a un grandísimo nivel, pero también ha tenido torneos con resultados horribles. Pero siendo justos, en este Candidatos ha sido el mejor. ¡Felicidades Fabiano!
La última ronda fue de Fabiano Caruana
La última ronda no se podía presentar con más emoción. ¡Cuatro jugadores se podían hacer con el título! Fabiano Caruana, Mamedyarov, Karjakin y Ding Liren. El a la postre campeón contaba con medio punto de ventaja con respecto a sus competidores, con lo que un empate le podía valer. Sin embargo, eso no estaba del todo claro.
½ Kramnik-Mamedyarov ½
La primera partida en «decidirse»- y lo digo entre comillas ya que duró varias horas, pero en unas pocas ya se pudo preveer el resultado-, fue la de Kramnik-Mamedyarov.
Mamedyarov necesitaba la victoria, pero se topó con un Kramnik inspirado que se lanzó al ataque, y neutralizó cualquier posibilidad de éxito del azerí. La apertura catalana fue la elección por parte de las blancas para la partida.
½ Karjakin- Ding Liren ½
Ambos jugadores necesitaban la victoria, y es por eso que Sergey Karjakin se lo jugó todo a su fiable e4. El ruso simplificó muy rápido la posición, y trató de apretar de cualquier forma una posición con aspecto de tablas.
El chino Ding aguantó, y tras una jugada imprecisa del ruso Karjakin, este fue duramente castigado por su adversario. Karjakin se quedó sin opciones de ganar el torneo sobre las 24 jugadas.
Ding terminó buscando la victoria, pero Sergey hizo gala de su tenacidad, y se terminó firmando el empate.
0 Grischuk- Caruana 1
Caruana planteó la defensa Petrov con doble intención: tener una posición sólida óptima para firmar el empate si era necesario, y para tener una posición complejo, en caso de tener que ir a ganar.
La partida se desarrolló de manera calmada, y tras unas horas Fabiano obtuvo ligera ventaja. Más adelanete, al quedarle solo 4 minutos a Grischuk este cometió una impresición, que le concedería una ventaja casi definitiva al italoamericano.
Con las demás partidas terminadas, Fabiano sabía que con un empate iba a ser el ganador; pero eso no le frenó a la hora de buscar la victoria en una posición ganada. Y sí, terminó ganando.
De esta forma culminó un torneo muy bueno, donde se postula como un serio aspirante a la corona mundial. ¿Estará a la altura de Carlsen? Pronto lo sabremos. ¡Que pasen un buen día!