Con el mundial ya acabado, y Francia como campeona del mundo, ha llegado el momento de elaborar el once ideal de la competición. El mejor equipo del mundial. ¡Vamos a ello!
Portero:
Courtois (Bélgica/Chelsea): El portero belga demostró ser el que más en forma estaba en su demarcación. Pese al buen hacer de otros arqueros -como Ochoa (México) o Pickford (ENG)-, Courtois concluyó todos sus partidos con éxito. Ningún error, y decisivo. Evitó la remontada de Brasil, y paró casi todo ante Francia: la parada ante Tolisso fue brillante.
Defensas:
Meunier (Bélgica/ PSG): el lateral derecho de la selección belga ha sido el mejor sin duda en su posición. Solvente en defensa, y aportando jugadas ofensivas. ¿Qué más se le puede pedir a un defensor? Ha sido un auténtico quebradero de cabeza para los rivales. Se coronó con el gol a Inglaterra.
Umtiti (Francia/ Barcelona): Umtiti ha sido el mejor defensa central de la competición. Ha dado seguridad en todo momento a la campeona del mundo, y salvo unos despistes aislados -uno ante Perú que casi le cuesta un gol-, ha completado un buen torneo. El jugador del Barcelona ha mejorado notablemente.
Vida (Croacia/Besiktas): Sí, lo normal es que hubiera puesto a Varane, pero creo que lo que ha hecho Vida ha sido descomunal. Pese a que el mérito del milagro croata se lo ha llevado su medio del campo, Vida ha sabido contener a los atacantes adversarios en todos los partidos -salvo en la final-. Su gol ante Rusia en cuartos de final pasará a la historia.
Hernández (Francia/ Atlético de Madrid): Lucas ha completado un torneo muy regular. No ha hecho partidos magníficos, pero tampoco ha cometido errores. Muy correcto. Su mundial lo ha terminado de consagrar como uno de los mejores defensas de la liga española.
Medio del campo
Kanté (Francia/Chelsea): El trabajo del galo ha sido soberbio. Kanté se ha hartado de robar balones a los rivales en todo los duelos, y de tirar por la borda las jugadas ofensivas de los adversarios. Un tipo de jugador que no brilla mucho, pero que resulta esencial en cualquier equipo.
Pogba (Francia/Manchester United): En la selección francesa también existe el talento, y Paul es una muestra de ello. Con Kanté en labores defensivas, Pogba ha podido jugar con menos responsabilidades, y ha demostrado que es un centrocampista imparable. De grandes zancadas, sus conducciones con la pelota han supuesto mucho peligro para las defensas rivales.
Modric (Croacia/ Real Madrid): El croata ha ganado el premio al mejor jugador de Rusia 2018, y no es para menos. Luka se ha encargado de mover a una selección entera. Su trabajo con y sin la pelota ha sido notable.
Delanteros:
Eden Hazard (Chelsea/ Bélgica): lo que ha hecho Eden en esta cita ha sido de locos. Ha vuelto loco a las defensas, y ha sido muy difícil frenarle en sus acometidas por la banda -incluso para las mejores selecciones-. Ha sido el mejor jugador de su selección en casi todos los partidos. Normal que ahora se le relacione con mejores clubes.
Griezmann (Atlético de Madrid/ Francia): «Grizi» se ha salido en el mundial. El jugador del atleti ha detacado por su velocidad, por su capacidad de crear peligro, y por sus goles. Además, el trabajo defensivo que ha realizado es digno de mención. Se va de Rusia con 4 goles.
Mbappé (PSG/Francia): para mí, el mejor delantero del mundial. En su velocidad recuerda al mejor Kaká, y en el resto, puede recordarnos al mismísimo Ronaldo. El francés de 19 años ha concluído el torneo con un golazo en la final, y sobre todo, con la etiqueta de futuro sucesor de los grandes de este deporte. Imparable, esa es la definición de este delantero.