¿Cómo estudiar una carrera de ciencias?

El siguiente escrito contiene ideas del canal de YouTube Date un voltio. Se han usado en esta publicación únicamente con un fin únicamente informativo, y que espero que sean de gran ayuda para aquellos que estén cursando una carrera que tenga que ver con algún ámbito científico. El artículo es aplicable también a cualquier carrera universitaria.

Trucos para aprobar una carrera de ciencias de forma óptima

Partimos de dos premisas importantes: ha de tenerse una buena estrategia; y es posible aprender y no aprobar, o bien, no aprender y aprobar. Pero sin duda, algo que se debe marcar con resaltador, es que una carrera de ciencias es algo requiere un estudio constante y una buena noción de los conceptos base.

  1. En primer lugar, es necesario de meses de planificación . Eso se refiere, a que el estudio empieza desde el día cero. El conocimiento científico se va añadiendo poco a poco en nuestra cabeza. Ha de requerirse tiempo.
  2. En segundo lugar es vital ir a clase. De lo contrario, se recomienda leer libros sobre la materia. Lo ideal, son las dos cosas.
  3. Si llevas la materia al día, algo bastante recomendable es preguntar tus dudas al profesor. Bien sea a final de clase, o en tutorías.
  4. Si eres un alumno sobresaliente, podrías llevar la materia vista antes de acudir a clase; pero no siempre se tiene tiempo para hacer esto.
  5. Dormir bien y hacer ejercicio, son otros pilares fundamentales. Se ha comprobado por estudios, que una buena rutina de ejercicios, puede ayudar a mejorar nuestra capacidad intelectual . Dormir se hace aún más importante antes de los exámenes.
  6. En las semanas previas a los exámenes, es aconsejable crear una rutina de estudio . Fuera de estas, un estudio diario de 4 horas, o los fines de semana, una sesión frente a los libros de unas 8 horas, es más que suficiente. Pero estudio de calidad: sin distracciones, con buena iluminación.
  7. Con respecto a la planificación de exámenes, puede ser útil estudiar en grupos, elaborar un calendario físico de estudio, o hacer exámenes de otros años.
  8. En caso de poseer poco tiempo para estudiar una prueba, es de gran ayuda centrarse en exámenes de años anteriores. Y si se puede resolverlos en grupo, será mejor.
  9. Casi por último, a partir de los exámenes anteriores, se puede elaborar una ficha de los tipos de ejercicios que suelen preguntar. Si vas con tiempo, puedes hacer esto, con todos los ejercicios del tema. Clasifícalos según su manera de resolver, y pon en limpio la manera de resolver cada uno: con pasos.
  10. Por último, cuando llega el examen solo queda una cosa: tranquilidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s