Hace seis años, en 2014, HBO emitió por primera vez la serie dirigida por Mike Judge: Silicon Valley. Posiblemente, y muy posiblemente, sin saber la genialidad que iba a resultar ser.
Sinopsis
La serie se centra en la vida de Richard Hendricks, un programador joven que se encuentra viviendo el sueño tecnológico: vivir y trabajar en Silicon Valley, junto a un grupo de compañeros de su gremio: el hindú Dinesh , el especialista en ciberseguridad y hardware Gilfoyle, su mejor amigo; Nelson Bighetti y el dueño de la casa en la que todos trabajan: Erlich Bachmann, expropietario de una exitosa firma tecnológica llamada Aviato.

Un día, como muchos otros en la vida de Hendricks, Erlich le presiona a que mande uno de sus proyectos que ha realizado a una de las mayores compañías de la industria: Hooli. Erlich duda del programa que ha desarrollado Richard, pero necesita que de una vez por todas, le aporte algo a su particular negocio, donde acoge en su casa a programadores, a cambio de un porcentaje sobre sus ingresos.
Pocos de sus amigos, y él incluido, se podrían imaginar que el programa de Richard contenía un algoritmo revolucionario, con el mejor índice de compresión de la historia. Superando así, el límite conocido de la máxima puntuación Weissman registrada hasta la fecha.
Ese será el inicio de un trepidante viaje, donde poco a poco, Richard tratará de cumplir sus metas, a la vez que batalla con dilemas morales, y una agresiva competencia en el sector.
Al transcurso de la serie, se unirán algunos personajes que resultarán ser icónicos, como el archienemigo del protagonista: Gavin Belson ; uno de los hombres más poderosos del sector tecnológico.
Pasando por un astuto ciudadano chino: Jian-Yang (uno de los personajes más graciosos de la serie para mi), Jared; un asesor de negocios para Hendricks y compañía, y Mónica: en un principio, como socia del proyecto de los protagonistas.
Puntos de interés de la serie
El título de la publicación no es en vano. Para nada. Y es que además de ser una serie, donde su propósito es entretener: Silicon Valley da un paso más allá. Se encarga de enseñar cómo es la vida en el sector de la informática de una forma más o menos fidedigna, y de representar todos aquellos sueños de los jóvenes programadores. De aquellos que empiezan programando en un grupo de amigos, y terminan teniendo una empresa que vale millones.
Si me tuviese que quedar con algunos momentos en especial, o enseñanzas, serían las siguientes:
1.La serie consigue reflejar la competencia que hay en el sector, y el ritmo endiablado con el que se trabaja para así evitar la competencia.
2.Provee de una visión realista de lo que supone montar una Startup, y todas las dificultades que ello conlleva.
3.Introduce a los interesados de las tecnologías al ecosistema de Silicon Valley; uno de los lugares ideales para cualquier programador en el mundo. Empresas como Facebook, Google o Tesla tienen cedes ahí.
4. Muestra el poder de la inteligencia artificial, y el poder que puede llegar a tener.
5.Expone qué se esconde detrás del negocio de los datos. Expone por qué las empresas dan aplicaciones gratis a cambios de nuestra información; así como en algunos casos, la escasa moral en el sector tecnológico.
6. Informa sobre las aplicaciones «clones» que existen en el mercado chino, y que pasan desapercibidas para el resto del mundo.
7.Enseña como no ha de hacerse una venta de una aplicación.
8.Da una visión muy realista de la TechCrunchDisrupt, una de las conferencias tecnológicas más importantes del mundo; donde pequeños grupos de programadores exponen sus ideas en escenarios, a la espera de que inversores den millones en sus proyectos para llevar a cabo sus sueños. Empresas como Dropbox salieron de aquí.
Lo mejor , es que seguro que me estoy olvidando de muchos detalles. ¿A que parecen motivos de peso para que le eches un ojo? Sin duda.
¿A quién le gustará la serie?
Si eres de esas personas que les gusta la informática o tiene curiosidad sobre esta, esta es tu serie. Sin embargo, si te gustan los negocios puede ser también una buena opción. O incluso si solo quieres pasar un buen rato, Silicon Valley te sacará más de una carcajada.
Con esto, creo que más o menos te he hecho una idea de lo que ha sido Silicon Valley: sin duda, una de las mejores series de estos últimos años. ¿A qué esperas? Ya estás tardando en verla 🙂