Sí, lo sé, los que conocen este anime (serie japonesa) pensaran que he tardado mucho en verla. Y no les puedo quitar la más mínima razón. Si tú aún no te la has visto, como me pasaba a mi hace unas semanas; te recomiendo que lo hagas. No te decepcionarás. Pero, ¿querrás saber algo que te motive a verla, no? Pues empecemos.
Lo primero que debes saber, es que si planeas verte todas las temporadas de la serie/anime estarás cometiendo un grave error. ¿Por qué? La compañía que se encargó de hacer su adaptación a la televisión -Pierrot- hizo un pésimo trabajo tras la primera temporada. Por lo que , si la temporada 1 te termina sabiendo a poco, puedes seguir la historia leyendo los tomos de manga originales. Tras esta aclaración, empecemos.
Argumento
Desde los inicios de la humanidad, esta ha tenido que convivir con una misteriosa raza: los Ghouls. De apariencia igual que los humanos , se encuentran mezclados en la sociedad, y con una característica particular: se alimentan a base de carne humana.
Tras muchos años de tranquilidad, en Tokio empiezan a ocurrir demasiadas muertes cometidas por Ghouls. Y sobre todo, por una chica Ghoul que tiene un apetito voraz y que siembra el auténtico terror en la ciudad nipona.
Un día, el protagonista de la historia, Kaneki; un joven de 18 años se enamora a simple vista de una chica que frecuenta su habitual cafetería : Rize. Motivado por su amigo Hide, le invita a una cita, y para sorpresa de él, ella acepta.
Kaneki Rize Tokyo Ghoul All rights reserved Hide
Tras lo que para Kaneki había sido una cita ideal, termina acompañando a la chica a casa, y en ese preciso momento, Rize revela que es el Ghoul glotón que está sembrando en el caos en Tokyo. Rize trata de matar a Kaneki para luego comérselo, pero unas cuantas vigas le caen encima y termina muriendo.
Pese a los ataques brutales que recibe por parte de la chica, Kaneki consigue sobrevivir, y es llevado a un hospital. Allí, debido a las brutales heridas que recibió, recibe un trasplante de órganos; que resultan ser de Rize.
Así, Kaneki termina convirtiéndose en un ser mitad Ghoul y mitad Humano. Empieza a pensar que está solo y que nadie le va a poder ayudar con su situación, hasta que recibe el apoyo de los trabajadores de la cafetería a la que iba, que descubre que también eran Ghouls.
De ahí en adelante, Kaneki irá descubriendo lo cruel que es la relación entre humanos y Ghouls , mientras conoce personajes excéntricos y psicópatas.
Personajes a seguir
Kaneki
El protagonista de la historia. Al principio un joven con miedo de su realidad, pero poco a poco la irá aceptando. No sin presenciar situaciones totalmente oscuras y perturbadoras.

Hide
El mejor amigo de Kaneki. Para él, Kaneki es su hermano, y tratará de asegurarse que siempre esté bien. Para Keneki, es prioridad que Hide no sepa en lo que se ha convertido.

Rize
La chica de la que en el principio de la historia se enamora Kaneki. Tras su muerte, convivirá en el interior del protagonista, y por momentos invadirá sus pensamientos.

Mado y Amon
Una pareja de investigadores que se encargan de exterminar Ghouls y tratar de mantenerlos a raya.

Touka
Es una camarera de la cafetería favorita de Hide y del protagonista: Anteiku. Con el paso de los capítulos, Touka será un apoyo para Kaneki, y le facilitará su entrada en el mundo de los Ghouls.

Jason/Yomori
El Goul sádico. Yamori disfruta del arte de la tortura, y su único objetivo es captar rehenes para poner en práctica sus macabras artes. En honor a su oscura personalidad lleva una mascara de hockey, haciendo referencia al conocido personaje Jason.

Música
Sin lugar a dudas, Tokyo Ghoul posee uno de los mejores openings (canción antes del inicio del capítulo) de todos los tiempos ; quizás solo eclipasado por Blue bird de Naruto.
Calidad visual
No solo la trama de la temporada es muy buena, sino también lo es la calidad visual que esta ofrece. A mi gusto, los planos en los que se muestra partes de la ciudad con poca iluminación son una auténtica gozada. Y teniendo en cuenta que la serie es un poco siniestra, este es un punto muy fuerte, pues ayuda a la inmersión de la experiencia.
¿Dónde verla?
Bueno, si te ha surgido las ganas de verla, y te preguntas cómo, ahora te lo voy a decir. No hace falta ninguna suscripción a ningún sitio, solo dale click al siguiente enlace.
https://animeflv.net/anime/tokyo-ghoul
Parte final de la publicación
Personalmente ha sido una grata sorpresa esta producción, y si le diese una nota sería un 9/10. ¡Espero este post haya sido de tu agrado! Hasta la próxima. Sayonara!!
Un comentario en “Tokyo Ghoul temporada 1: sencillamente espectacular”