Tras los últimos partidos que quedaban por disputar en estos octavos de final, se han de terminado de determinar los emparejamientos de cara a la siguiente ronda del torneo de clubes más importantes del mundo del fútbol.
En la publicación de hoy, se hará una pequeña previa de los cuatro encuentros, así como mi breve pronóstico para cada choque. Dicho esto, ¡empezemos!
Empezando por el lado izquierdo del cuadro , nos topamos con nuestras primeras dos eliminatorias.
Atlético Madrid (ESP) vs RB Leipzig (GER)
Con lo que respecta a esta eliminatoria, creo que lo más justo es decir que el conjunto español es el claro favorito. Para afirmar esto, nos podemos basar solo en números: desde la vuelta del fútbol por el parón del COVID, el Atlético de Madrid no registra ninguna derrota; mientras que el RB Leipzig ha bajado su rendimiento -sobre todo, por la baja de Timo Werner-.
A nivel del estilo de juego: el cuadro alemán necesita espacios en el terreno de juego para mostrar su mejor versión. Y precisamente, contra el equipo del Cholo Simeone eso es algo casi imposible de obtener.
Bajo mi punto de vista, todo lo que no sea victoria española va a ser una sorpresa; pero el partido no creo que vaya a ser tan desnivelado.
Porcentajes: Atlético Madrid – 65%- RB Leipzig -35%-
PSG (FRA) vs Atalanta (ITA)
Sin lugar a dudas, este va a ser uno de los choques más interesantes de ver. PSG y Atalanta son unos equipos increíblemente goleadores; lo que hará que las defensas resulten ser determinantes.
A favor del PSG está la calidad de sus jugadores de ataque: Icardi, Di maría o Neymar. Lastimosamente para el equipo parisino, Mbappé será baja. En contra, está el bajo ritmo de competición que han tenido recientemente; y esto se puede ver en sus últimos partidos, donde han conseguido victorias por la mínima.
Con respecto al cuadro italiano, el ritmo de competición no va a ser problema, pues han estado disputando hasta hace poco la Serie A -donde han quedado subcampeones- ; y donde se han erigido como uno de los equipos mas en forma de Europa.
La clave de la eliminatoria estará en las defensas de ambos equipos. El PSG ya sabe lo que es lidiar contra un ataque de primerísimo nivel -Borussia Dortmund- , pero el parón del virus puede que les pase factura.
Porcentajes: PSG – 55%- Atalanta -35%-
Ahora, continuemos con el cuadro de la derecha del torneo.
Manchester City (ENG) vs Ol. Lyon (FRA)
Ver como no favorito al equipo inglés es utópico. Sin embargo, hay que reconocer que el Lyon sabe aguantar el asedio de los equipos rivales, y castigar en jugadas aisladas.
De cara al partido, creo que el Manchester City llevará la batuta del encuentro, y el equipo francés se defenderá lo mejor posible y jugará a crear situaciones de peligro con Depay. Puede parecer que la estrategia francesa es algo dudosa; pero ese plan funcionó para eliminar a la Juventus en la ronda pasada.
Si recordamos la Champions League del año pasado, el Lyon puso en aprietos al Manchester City -ganó 2-1 y empató 2-2 – . Y es que , si los equipos le defienden muy bien y cierran espacios; el conjunto de Pep Guardiola pierde un poco las ideas de juego.
Porcentajes: Manchester City -60% – Ol. Lyon -40%-
Bayern Munich (GER) vs FC Barcelona (ESP)
Sin exagerar, el equipo alemán puede que sea el más forma en todo Europa. Arrolló al Chelsea (7-1 en el total de la eliminatoria), terminó arrollando en la liga alemana , y sus jugadores de mayor calidad están rindiendo muy bien.
Entre los jugadores a destacar de la temporada del conjunto bávaro están: Lewandowski – autor de 34 goles en la liga alemana- , Thomas Müller -21 pases de gol en liga- y Alphonso Davies -el jugador que ha realizado el sprint más rápido este año a nivel mundial-. Una auténtica locura.
Todo lo contrario del Barcelona, que está afrontando uno de sus peores años a nivel de juego; y está sufriendo de lo lindo con rivales inferiores.
La eliminatoria dependerá de si el equipo español es capaz de frenar un poco al ataque alemán -de los equipos que más disparos por partido realizan- y de Messi, que como siempre, es capaz de desequilibrar un partido él solo.
Porcentajes: Bayern München -70% – FC Barcelona -30%-
Veremos a ver si los pronósticos se cumplen. Pero como siempre, esto es fútbol, y la lógica no existe.