Chainsaw man, el comic japonés que va a romper el internet (si no lo ha hecho ya)

¡Hola amgi@s! ¿Qué tal? El día de hoy, traigo un tema un poco diferente de lo tratado en las últimas publicaciones. Me voy a centrar en Chainsaw Man, el comic japonés -manga- que está rompiendo records este año, y que será aún más sonado en el año que viene cuando reciba su adaptación al anime por el estudio de animación MAPPA.

A diferencia de otros colosos de la industria del entretenimiento nipón como Tokyo Revengers, Jujutsu Kaisen o Demon Slayer; Chainsaw Man ha obtenido unas cifras altísimas de ventas sin tener una adaptación en televisión. Lo cual nos puede hacer pensar que estamos ante algo distinto.

Para poner un poco de contexto, su manga o comic, ha vendido más de 12 millones de copias, y ha entrado en el top 5 de los mangas más vendidos de este año 2021. Simplemente descomunal.

El autor de la obra, Fujimoto, parece haber dado con la tecla, y si nada lo remedia, estamos ante un posible franquicia que va a marcar época. Un bestseller en toda regla.

Con todo este ruido de fondo, y con la confirmación de su adaptación a la pequeña pantalla el año que viene, me decidí a probar esta obra. ¿Realmente es tan buena? ¿Tiene materia para marcar diferencias en el mercado?

Breve resumen

La historia se centra en un mundo en el que humanos y demonios conviven. Los demonios no dejan de ser las manifestaciones de los aspectos negativos de la sociedad humana, por lo que, siempre están presentes.

Ante este peligro constante, existen agencias de cazadores de demonios para poder garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El protagonista de la historia, es un adolescente llamado Denji, que al ser pobre, está obligado a matar demonios por encargo de las mafias. No se encuentra solo, sino lo hace en colaboración con un pequeño demonio motosierra, el cual rescató cuando estaba a punto de perecer.

Tras unos cuantos encargos, Denji es traicionado, y brutalmente asesinado. Sin embargo, su cuerpo se junta con el de Pochita -el demonio-, y consigue volver a la vida. Pero con un pequeño detalle: ahora tiene parte del demonio motosierra en su interior.

Este pequeño detalle, hace que la agencia de seguridad se fije en él, y le ofrezca un puesto de trabajo, donde irá descubriendo poco a poco qué es tener una familia, una vida digna, y las verdades que encierra su nuevo cuerpo.

¿Qué es lo que le hace diferencial?

En primer lugar, algo que puede saltar a la vista es la distintiva motivación de Denji con respecto a otros personajes de manga.

Denji solo quiere vivir; no quiere salvar a nadie. Quiere tener un lugar donde dormir, una tostada con algo que untar, una chica a la que abrazar, y una familia.

Por otro lado, puede llamar la atención el ritmo de la historia: bastante rápido, sin momentos para dormirse, y con un adecuado desarrollo de personajes.

Otro detalle que no pasa desapercibido, es la facilidad que tiene el autor para matar a los personajes de la obra. Fujimoto sí que sabe jugar con los sentimientos del lector :v

Y por último, quisiera recalcar dos cosas: una violencia que por momentos llega a ser innecesaria, pero que puede resultar atractiva; y una gran cantidad de momentos bizarros que consigue que el lector se pregunte qué demonios acaba de ver.

¿Es una obra maestra?

Catalogar a Chainsaw Man como obra maestra para mi es exagerado, pero creo que puede llegar a serlo, si de disfrutabilidad estamos hablando.

Quizás el punto débil de la obra de Fujimoto es el dibujo, que puede ser caótico en algunas escenas; pero para nada empaña la experiencia.

Quitando lo anterior comentado, y a base de miles de giros argumentales, y varias virtudes expuestas en la sección anterior, consigue atrapar al lector hasta que haya terminado la obra entera.

De la mano de MAPPA dependerá si vamos a estar ante algo revolucionario, pero, creo sin equivocarme, que los ingredientes se encuentran en la mesa.

Trailer de la animación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s