Tras el capítulo anterior en el que se explicaba algunas cosas básicas sobre las listas, en este, se añadirán algunas nociones básicas no mencionadas con anterioridad. Este capítulo será el final de lo más básico sobre las estructuras de control en Python.
Rango
La función range usada en solitario, sirve para crear una lista de manera secuencial de números del tamaño que le indique el usuario. Veamos un ejemplo significativo.
numeritos = list(range(5)) print(numeritos) output: [0,1,2,3,4] ##list: convierte el resultado en una lista
Además, si se usa la estructura del estilo: range(a,b), se estará haciendo que todo elemento que vaya a aparecer en pantalla, se encuentre comprendido entre a y b. Básicamente, produce valores desde el valor primero, hasta el valor segundo. La interpretación matemática es: [a,b)
nummers= list(range(2,4))
print(nummers)
El output claramente sería: [2,3].
Ahora bien, si a la función range se le añade un tercer argumento, este actuará como «el valor que se irá incrementando al valor a, hasta que llegue al valor b». Veamos a lo que me refiero.
nummers= list(range(2,8,2)) print(nummers) output: [2,4,6] #se va incrementando el valor en 2 uds.
Bucles for
En cierto momento, es imprescindible usar iteraciones. Véase cuando uno trata con una cierta cantidad de elementos pertenecientes a una lista.
Para realizar esta tarea, existen varios métodos; de los cuales se pueden resaltar dos especialmente.
# El primero será: while + contador kpop= ["BTS", "BlackPink", "DNA", "ForeverYoung"] contador = 0 maximo_indice = (len(kpop) - 1 ) #se debe a que len devuelve 4, y las listas empiezan 0
while contador <= maximo_indice: word= kpop[contador] print(word + "!") contador = contador + 1 output : BTS! BlackPink! DNA! ForeverYoung!
Un bucle construido por un while (mientras), se puede sustituir sin problemas por un for(para), donde también se deberá usar una variable auxiliar (normalmente llamada i). La ventaja principal, es las pocas líneas que necesitará el código para realizar lo mismo .
kpop= ["BTS", "BlackPink", "DNA", "ForeverYoung"] for i in kpop: print(i + "!")
El resultado es asombrosamente el mismo.
En el caso de que queramos repetir algo muchas veces -incluso un millón de veces- la combinación de for y range, es super efectiva.
for variable_declarada_para_el_ejemplo in range(8): print("la la la la") output: la la la la (así 8 veces)
Y con esto, se ha cerrado el bloque sobre estructuras de control. En los dos próximos capítulos, ilustraré algunos buenos ejemplos sobre lo aprendido hasta hoy .